AFROLATINAS, ENTREVISTAS, FEMINISMO NEGRO, NOTICIAS

Zuleica Romay Premio Casa e Inés María Martiatu

Zuleica Romay Premio Casa e Inés María Martiatu Mención

 

Uno de los acontecimientos que nos llena de alegría y que viene a demostrar la valía de nuestras hermanas escritoras,  ha sido  el  brillante desempeño de Zuleica  Romay  e Inés María Martiatu en el marco del  importante Premio Casa de las Américas 2012.

En esta edición se convocó al Premio Extraordinario de estudios sobre la presencia negra en la América contemporánea. Zuleica Romay también Presidenta del Instituto Cubano del Libro ganó con su libro El elogio de la altea o las paradojas de la racialidad. Por su parte Inés María Martiatu obtuvo Mención con ¿Y las negras  qué? Pensando el afrofeminismo en Cuba.

“La altea” es el sobrenombre con el que cariñosamente nombraban a la autora sus compañeros de colegio. Se trata de una confitura cubierta de chocolate con una crema clara y blanda en su interior. Así le decían porque ella era, según sus amigos, “negra por fuera y blanca por dentro”. Al principio le resultaba simpático, pero luego, al llegar a la adultez, comenzó a verlo con recelo y rechazo. “Reflejaba la existencia y reproducción de un prejuicio y por esa razón titulé mi libro así”, declaró Zuleica Romay a la prensa luego de saber la noticia de su Premio en la sala Che Guevara, este jueves 26 de enero. Su proceso de escritura demoró cuatro años y casi otro de labor de terreno, de entrevistas con cubanos de diferentes edades y estratos sociales. “Esa fase de investigación me hizo mejor ser humano. Escribirlo fue la manera mejor de plasmar y sintetizar mi experiencia”, aseguró. (tomado de LA Ventana, Casa de las Américas).

 

Sobre su libro, Inés María Martiatu declaró:

 

 

“Me propongo, en alguna medida, impugnar las proposiciones eurocéntricas -las de mayor circulación en Cuba- y las visiones masculinas sobre los problemas raciales de género que, muchas veces, ignoran los aportes reflexivos de las mujeres, subrayó.La autora manifestó asimismo que las llamadas teorías poscoloniales, los estudios culturales y los estudios subalternos europeos o latinoamericanos, reproducen y proponen perspectivas androcéntricas y europeizantes. Hay un grupo, sin embargo, de teóricas latinoamericanas y caribeñas que estamos intentando trabajar desde nuestra idiosincrasia, indicó Martiatu-Terry, quien es además una de las compiladoras del volumen de ensayos Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales, recientemente editado en Cuba.” (tomado de Prensa Latina, Cultura y Gramma Internacional).

 

ACTA PREMIO CASA 2012

En la ciudad de La Habana, el 26 de enero de 2012, reunid en la Casa de las Américas el jurado correspondiente al Premio Extraordinario de estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos, integrado por Quince Duncan, de Costa Rica, Rita Laura Segato, de Argentina, y Esteban Morales, de Cuba, después de haber dado lectura y discutido ampliamente los trabajos presentados, acordó por unanimidad:

PRIMERO:

Otorgar Mención por demostrar una gran erudición y diversidad de perspectivas, por la alta calidad de escritura y su compromiso personal y vivencial con el tema, al libro ¿Y las negras qué? Pensando el afrofeminismo en Cuba, de Inés María Martiatu Terry, de Cuba

 

SEGUNDO:

Otorgar el Premio Casa de las Américas, por la coherencia temática y unidad del proyecto; por tratarse de una narrativa histórica en que la autor se coloca plenamente como sujeto  de una experiencia histórica de la que habla con conocimiento y fundamento documental, así como una investigación propia, en la que sobresale una prosa de excelente estilo, al libro Elogio de la altea o las paradojas de la racialidad de Zuleica Romay, de Cuba.

Y para que así conste firman esta acta,

 

Quince Duncan, Costa Rica

Rita Laura Segato, Argentina

Esteban Morales, Cuba

Estándar

3 comentarios en “Zuleica Romay Premio Casa e Inés María Martiatu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s