AFROLATINAS, FEMINISMO NEGRO, NARRATIVA, NOTICIAS

«Mis Razones» Afrocubanas, historia, pensamiento y prácticas culturales.

Palabras de presetación en el Centro ”Dulce María Loynaz”

Gloria Rolando

Afrocubanas, historia, pensamiento y prácticas culturales.

Una luz especial irradia sobre este libro. Desde la portada nos recibe un enigmático rostro de mujer negra con la mano en la cabeza. Talvez ella sugiere la necesidad de revelar los más íntimos recuerdos de la memoria acumulada por los siglos.

 

Su mirada penetrante, insistente. Una mirada que llama al desafío y al diálogo entre el pasado y el presente. Esa imagen que encabeza nuestro libro salió de las manos y la inteligencia de Belkis Ayón. Ella tuvo el privilegio de conjugar el mito y la realidad hasta convertirse ella misma en el mito y parte de una historia que no podemos negar. Algunos se preguntarán:¿Por qué afrocubanas? ¿Es que ahora las negras de Cuba quieren o tienen o inventaron una historia diferente al resto de las mujeres de esta nación?¿Se trata de alguna corriente pasajera de influencia foránea?¿Por qué un libro como este? Desde el prólogo Inés María Martu (Lalita) deja bien establecida una poderosa razón: “La imagen de la mujer negra en la sociedad cubana en todos las épocas ha sido construida a base de estereotipos negativos”. Y en mi opinión, esta época a pesar de los avances, no ha sido una excepción. Por eso, cuando me invitaron a presentar el libro, no lo pensé dos vecez. Yo también tengo mis razones.

 

Pero quiero referirme a una pequeña anécdota para que me entiendan: Imaginen los que cogen guagua, un camello en la llamada hora pico, un calor insoportable, el desespero por subir y una mujer con muchos paquetes que no podía o no quería avanzar hacia el interior del ómnibus se produce una discusión entre ella y el chofer. Sube la temperatura del diálogo en las circunstancias, hasta que el chofer le dispara: “…tú no eres más que una negra”. El público quedó paradalizado, se hizo un silencio. Todos y todas fuimos testigos de aquel triste momento. La mujer quedó muda, aplastada. La historia devolvió al presente las voces de los amos, mayores y contramayores, personajes de la época colonial que deseñaron una filosofía del desprecio y el abuso físico y psíquico hacia la mujer negra, que, lamentablemente, llega hasta nuestros dias.

 

En esta acción verbal del chofer también había mucha ignorancia, mucho desconocimiento. Es hora ya de sacar a la luz, así de conjunto, historias tan interesantes que ponen al descubierto el aporte, el protgonismo de la mujeres negras. Y desde aquí hay que reconocer un paso que marcó las diferencias. El libro es una invitación a recorrer el alma de esa parte olvidada de la nación.

 

Los contenidos de esta edición están organizados o agrupados en 3 secciones: Historia, Pensamiento y Prácticas culturales.  Cada cual, según sus intereses en determinado tema, podrá encontrar una motivación para la lectura. Sin embargo, un hilo conductor ayuda a visualizar nuestras acciones en los diferentes espacios de la historia de Cuba.

 

Para leer mas~ MIS RAZONES

Estándar

Un comentario en “«Mis Razones» Afrocubanas, historia, pensamiento y prácticas culturales.

  1. alejandra dijo:

    y seguran muchas personas de la raza blanca humillando a los negros yo desde usa , tengo mi historia salida de boca de un blanco cubano , blanco entre parentisis por que mis facciones de negra lo superan a el por tener la piel blanca , entonces me dije negra pero aqui el que tiene de congo tiene de caravali y yo por ser negra tengo las nariz mas fina que la tuya por ser de piel blanca y negra y si y cual es tu dolor mira tu beban y mira tu nata y entonces mirate bien en un espejo y preguntate m y tu abuela donde esta , esas fueron mis respuesta para aquel blanco cubano , que trato de humillarme , pero no pudo , su silencio a mis palabras lo dijron todo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s