En febrero de 2010 colgamos por primera vez en la red este blog AfroCubanas. En aquella ocasión nos quejábamos de la invisibilización de que habíamos sido objeto durante años las creadoras negras cubanas. A partir de la aparición de AfroCubanas.wordpress.com las cosas han ido cambiando. Publicamos un libro que es producto de este trabajo en la blogosfera Afrocubanas. Historia , pensamiento y prácticas culturales. Hemos publicado entrevistas, hemos participado en eventos, hemos ganado concursos. La crítica y el periodismo feminista nos han tomado en cuenta. Estamos ganando el espacio merecido en el campo cultural cubano. Ya se habla de una “plataforma” de escritoras y creadoras negras que se está instaurando. Damos las gracias a todas las que colaboramos aquí. Especialmente a Alicia Anabel Santos, la hermana escritora dominicana que ha dedicado horas y horas a diseñar, colgar y actualizar nuestro blog ya que no tenemos acceso a Internet. En esta entrega daremos fe de los recientes acontecimientos y éxitos de las afrocubanas.
In February 2010, we launched for the first time this Afro-Cuban blog network. At the time we complained about the lack of visibility that we had been suffering without for years as black Cuban women creators. From the appearance of AfroCubanas.wordpress.com things have changed. We published and have launched a book that is a product of this tremendous work in the Afro Cuban blogosphere. Titled: Historia , pensamiento y prácticas culturales. (History, thought and cultural practices.) We have published interviews, participated in events, and have won competitions. The feminist criticism and journalist of today have taken us into account. We are winning deserved space and acknowledgement in the Cuban cultural field. Now they are speaking of a «platform» of black writers and black women creators that is currently in place. We thank all those who collaborate here. Especially, Alicia Anabel Santos, a sister and Dominican writer who has spent hours and hours to design, upload and update our blog as we do not have Internet access. In this installment we will witness the recent developments and achievements of Afrocubanas.
Inés María Martiatu
me gusta todo lo referente a la cultura negra cubana a sus mayores esponentes , en todo el ambito del mundo ya sea del arte la musica la danza en fin todo en cuanto a la vida y celebridades del negro en cuba
seguimos enla lucha , por la igualdad de la mujer negra en el mundo entero , no solo de cuba , en america del norte , america central , africa y el caribe , siempre me ha gustado ser una luchadora de los derechos de los afro-americanos , la raza mas descriminada del mundo existente , sigo mi lucha y me sumo a las miles de mujeres negras que hoy por hoy son dignas de honrrar , que dejaron pautas en la historia , que nunca se doblegaron ante nada y se cansaron de los atropellos , la lucha continua, la victoria sera nuestra , gracias por este blog
cual es su nombre querida y hermana senora , me gustaria saber , una admiradora cubana , pero hoy me encuentro lejos de mi patria querida , cuba la bella