DSC_2284

Sin categoría

Drelos

Imagen
TESTIMONIO

Ser mujer negra, lesbiana y afrofeminista en la Cuba de hoy

Por Norma R. Guillard Limonta (Psicóloga Afrocubana, Feminista y Comunicadora. Miembro de la Sociedad Cubana de Psicología).

Estar juntas las mujeres no era suficiente, éramos distintas.
Estar juntas las mujeres gay no era suficiente, éramos distintas.
Estar juntas las mujeres negras no era suficiente, éramos distintas.
Estar juntas las mujeres lesbianas y negras no era suficiente, éramos distintas.
Cada una de nosotras teníamos sus propias necesidades y sus objetivos y alianzas muy diversas.

Audre Lorde

Introducción:

Antes de hablar del afrofeminismo en Cuba como concepto hay que remontarse un poco a la historia de lucha de las mujeres y los diversos procesos por los que ha pasado el feminismo en el mundo.

El feminismo, por su significación, no es exclusivo de las sociedades contemporáneas, ha existido a través de los siglos bajo formas diferentes, aunque es a partir de la industrialización cuando se mueve a escala mundial. Cuba, de alguna manera, no estaba apartada de estos procesos.

Sigue leyendo

Estándar
ENTREVISTAS

Helen Martínez: “el arte de la fotografía como una arma de defensa para las mujeres”

Uno de los intereses explícitos de este blog es visibilizar la obra de las mujeres negras cubanas. Es por ello que reproduzco en este post, la entrevista que le hiciera la escritora Susana Camino a la fotografa y poeta Helen Martínez, ambas afrocubanas que viven fueran de la isla, la primera en Stuttgart, Alemania y la segunda en Berna, Suiza.

Sirve esto también para agradecer a ambas la acogida que me dieron en Stuttgart, mientras conspiraban juntas en boceto de un libro, y en especial a Helen por permitirme trabajar junto a ella, sé que vendrán resultados propios de su grandeza como persona y artista.

Sigue leyendo

Estándar

Descargar el libro Feminismos negros. Una antología

LITERATURA

LIBRO: Feminismos negros. Una antología

Imagen
FEMINISMO NEGRO

Afrocubanas protagonizan lucha contra la discriminación

Por Lirians Gordillo Piña

Desde hace algunos años mujeres afrocubanas reclaman sus derechos y luchan contra la doble discriminación por género y raza.

Mujeres afrodescendientes de varias generaciones protagonizan la lucha antirracista en Cuba. Su amplia participación, empuje y la solidez de argumentos dan muestra de un liderazgo en desarrollo.

El intelectual Roberto Zurbano reconoce que son las mujeres latinoamericanas y caribeñas quienes llevan la voz cantante en la lucha contra el racismo en la región.

Sigue leyendo

Estándar