Seminario reúne en La Habana participantes de seis países americanos para discutir perspectivas de movilizaciones identitarias en el continente, enfocado en Cuba, Brasil y Canadá
Por Bárbara Olivera y Daniel Brasil
Más de ciento cincuenta participantes de universidades, institutos de investigación, colectivos de la sociedad civil y representantes del gobierno, oriundos de México, Estados Unidos, Cuba, Brasil, Venezuela y Canadá estuvieron presentes en los Institutos Cubanos de Investigación Cultural Juan Marinello y de Antropología en los tres días del Seminario “Identidades y movilizaciones colectivas: miradas desde contextos americanos”. Realizado entre el 14 y el 16 de abril de 2015, en la ciudad de La Habana, Cuba, el evento fue coordinado por Bárbara Oliveira Souza (Universidad de Brasília), Daniel Brasil (Universidad de la Columbia Británica) y por Caridad Massón, Rodrigo Espina y Guillermo López (Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello). También contó con el apoyo de las embajadas de Canadá y Brasil en La Habana.
Temas relacionados con el universo de las comunidades quilombolas, palenqueras, tradicionales, santeras, abacuá y de los pueblos indígenas sumados a cuestiones vinculadas a las relaciones raciales y las movilizaciones negras y afrodescendientes provocaron una amplia discusión. Justamente los encuentros y desencuentros del discurso racial cubano abrieron los debates del primero día con la conferencia inaugural de Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro.
Sigue leyendo →