Hip-Hop underground cubano y contraculturas Afro-Latinas de la Modernidad
Por Tanya Saunders
kUn estudio de los símbolos utilizados por el movimiento underground del hip- hop cubano, basado en datos recolectados en la Habana de 1998 a 2006, sitúa dicho movimiento dentro de una serie de corrientes culturales que, producidas por la diáspora africana transnacional, se desenvuelven a favor de la igualdad social. La entrega de la juventud afrocubana a la conciencia social del hip-hop se articula a una historia más amplia de activismo africano y la diáspora africana en las artes.